 |
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
R2D2 Extraterrestre

Registrado: 31 Ago 2006 Mensajes: 1132
|
Publicado: Vie 30 Sep 2011 10:06:31 Asunto: fotosíntesis artificial: ¿es real? |
|
|
Esta es de las noticias, que aunque pasan desapercibidas al público en general (al menos yo no había leído nada al respecto), en caso de confirmarse finalmente y que realmente funciona este sencillo dispositivo que recrea artificialmente la fotosíntesis, sin duda marcará un antes y un después en la Historia de la humanidad.:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/29/natura/1317322280.html
TECNOLOGÍA | Hallazgo publicado en 'Science'
La 'hoja artificial' que puede revolucionar la energía solar
pdata: que el invento se haya realizado en el MIT y haya sido publicado en Science es una buena señal de su validez, aunque si esto al final queda en aguas de borrajas, la verdad es que el prestigio de ambas instituciones y de la ciencia en general, al menos para mí, quedaría bastante tocado. _________________ Si usted muriera y llegara a las puertas del cielo, que le diría a Dios para justificar el ateísmo que ha preconizado a lo largo de su vida?
Citaría a Bertrand Russell: “No había pruebas suficientes, Señor, no había pruebas suficientes.”
Richard Dawkins |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado2 Invitado
|
Publicado: Vie 30 Sep 2011 12:55:33 Asunto: |
|
|
Lo que nunca se entiende de estas cosas es la lentitud de su puesta
en producción.
En este caso se dice ...
"Se trata de un dispositivo muy ligero y fabricado con materiales muy abundantes y de bajo coste"
La pregunta sería ¿qué es lo que se gasta o se tiene que reponer? |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado-2 Invitado
|
Publicado: Vie 30 Sep 2011 13:10:11 Asunto: |
|
|
Buscando en el Google ... encuentro ...
Ingenieros de la Universidad japonesa de Kyoto han desarrollado un material construido a base de nanopartículas muy puras de dióxido de manganeso que podría utilizarse para reproducir la fotosíntesis natural de forma artificial y a muy bajo costo ...
... se imitaría la segunda fase de la fotosíntesis natural, en la que las plantas convierten el dióxido de carbono en glucosa (forma de almacenaje de energía para el desarrollo y crecimiento de las plantas), aplicando el mismo procedimiento a escala industrial, de manera que pueda contrarrestarse el calentamiento global.
La noticia es de marzo de 2007 y no tengo noticias de que se utilice en ninguna parte del mundo.
Mi conclusión es que todas estas noticias desaparecen absolutamente.
http://www.tendencias21.net/Un-nuevo-material-permite-la-fotosintesis-artificial-de-forma-economica_a1429.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado-2 Invitado
|
|
Volver arriba |
|
 |
R2D2 Extraterrestre

Registrado: 31 Ago 2006 Mensajes: 1132
|
Publicado: Lun 3 Oct 2011 12:56:40 Asunto: re Invitado-2 |
|
|
Invitado-2 escribió: | Mi conclusión es que todas estas noticias desaparecen absolutamente | Ese es justo mi "miedo": que al fin y a la postre esto quede en agua de borrajas, como otros tantos supuestos "superinventos".
Como soy un optimista impenitente (o un ingenuo incorregible) confío en que este anuncio acabe confirmando las expectativas que promete, porque de lo contrario, se me plantearía una duda existencial: dando por buenas las referencias del art. al MIT y a Science, si al final de todo esto acaba en un bluff, ¿como distinguir entre lo que anuncia el MIT, Science y otras instituciones científicas sobradamente reconocidas y las tontunas de la bruja Lola o el Rappel de turno.
Por cierto y ampliando un poco más mi reflexión sobre este tipo de inventos que cambian para siempre el mundo: el fuego, la agricultura, la rueda, la imprenta, la informática etc, etc: yo tengo la impresión que, al fin y a la postre, son precisamente este tipo de inventos los que impulsan REALMENTE el crecimiento de la Economía porque en última instancia permiten la creación de riqueza en mucha mayor cantidad de la que se producía antes de su descubrimiento. De hecho, mantengo la opinión de que la actual crisis mundial a la que estamos asistiendo es el resultado de que se ha agotado en gran parte el impulso que produjo la revolución electrónica-informática de la que Internet y la telefonía móvil son sus exponentes máximos en cuanto a popularidad. Dicho en otras palabras: con la electrónica/informática actual mi impresión es ya hemos hecho casi todo lo que podíamos hacer que implique creación de riqueza real y ahora necesitamos una nueva revolución tecnológica en alguno de los campos básicos en los que la Humanidad basa sus sistema de vida: por ejemplo el de la generación energética, que es en el que se puede encuadrar esta noticia de la fotosíntesis artificial. _________________ Si usted muriera y llegara a las puertas del cielo, que le diría a Dios para justificar el ateísmo que ha preconizado a lo largo de su vida?
Citaría a Bertrand Russell: “No había pruebas suficientes, Señor, no había pruebas suficientes.”
Richard Dawkins |
|
Volver arriba |
|
 |
chalado. Invitado
|
Publicado: Mar 4 Oct 2011 15:44:23 Asunto: Posible. |
|
|
Para no molestar mucho www.embajada-israel.es. Y tan posible si han conseguido extraer electricidad de la fotosíntesis. Para evitar problemas el fax 917829555. La Embajada parece de la tienda de los chinos pero dando la lata, coña o zorra igual contestan. Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado-2 Invitado
|
|
Volver arriba |
|
 |
chalado Invitado
|
Publicado: Lun 19 Mar 2012 01:15:56 Asunto: Si. |
|
|
Sospecho Invitado-2 que eres ecologista infiltrado. La fotosíntesis con luz conocida hace tiempo, la nocturna una sorpresa. Esta ¿Señora? dice tonterías. Las empresas investigan, se juegan su dinero y deben tener beneficios.
"En mi opinión, la medicina actual y la investigación biomédica están cayendo en manos de las empresas y de sus patentes, olvidándose de su razón de ser: el beneficio social.". Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
chalado Invitado
|
Publicado: Mar 29 May 2012 23:57:50 Asunto: No inventan otros |
|
|
En Expaña, por suerte o trabajo, se ha conseguido producir electricidad con dos capas de microbios. Muy poco, pero por algo se empieza. Investigar es muy caro y no pagar es suicida. Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro Puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2004 phpBB Group
|
|  |