Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
R2D2 Extraterrestre

Registrado: 31 Ago 2006 Mensajes: 1132
|
Publicado: Vie 13 Jun 2008 12:20:11 Asunto: energía de vacío, oscura y acelaracion del universo |
|
|
El siguiente art. trata sobre la aceleración de la expansión del universo:
http://www.elpais.com/articulo/futuro/misterioso/universo/acelerado/elpepifut/20080611elpepifut_1/Tes/
En él se cita la constante cosmológica de Einstein o su versión moderna la energía oscura como la causa o explicación de dicha aceleración. Además se cita a la energía del vacío como la energía dominante del universo a gran escala.
Como siempre me surjen varias reflexiones o dudas, que expongo, pidiendo a los expertos que disculpen las “barbaridades” que diga:
La 1ª duda que se me plantea es si cuando se habla en el art. de energía del vacío se identifica ésta con la denominada energía oscura. Si no me equivoco la energía del vacío son los pares de partículas virtuales que deben generarse durante una minúscula fracción de tiempo en el vacío para que no se vulnere el principio de incertidumbre. Dicha energía de vacío se pone de manifiesto a escala cuántica mediante el efecto Casimir (repulsión entre dos placas conductoras colocadas muy juntas en el vacío) y a gran escala por la radiación de los agujeros negros postulada por Hawking, cuando una de las partículas del par es atrapada por el agujero negro mientras la otra escapa del mismo en forma de radiación de Hawking.
Según yo lo entiendo, el vacío por tanto está lleno de una energía que según su definición clásica es capaz de realizar un trabajo: por ejemplo separar las láminas en el efecto Casimir. Mi siguiente duda es si esa energía del vacío es “acumulable”: es decir si puede sumarse la energía de una región o punto concreto del vacío con la energía de otra región o punto. Porque si puede sumarse, entonces dado el casi inimaginable tamaño del vacío en el universo, no es difícil imaginar que por ínfima que sea la energía de vacío en un punto concreto la suma total de la energía de vacío debe ser gigantesca. Dado que a escala cósmica solo podemos detectar la energía del vacío de manera indirecta a partir de la radiación de hawking de los agujeros negros, en realidad no la podemos detectar en la inmensa mayoría del universo, que es lo mismo que ocurre con la energía oscura: sencillamente se postula su existencia para explicar la aceleración del universo pero no se sabe en qué consiste. De ahí junto con lo leído el art mi duda: ¿pueder ser la energía del vacío la energía oscura?
En fin, disculpad por el tocho y por las barbaridades que seguro que he dicho pero son temas tan interesantes que no puedo evitar divagar sobre ellos. _________________ Si usted muriera y llegara a las puertas del cielo, que le diría a Dios para justificar el ateísmo que ha preconizado a lo largo de su vida?
Citaría a Bertrand Russell: “No había pruebas suficientes, Señor, no había pruebas suficientes.”
Richard Dawkins |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: Lun 16 Jun 2008 16:53:23 Asunto: |
|
|
Creo que la existencia de este tipo de energía, ya esta demostrada en cuanto a la fisica cuantica se refiere.
|
|
Volver arriba |
|
 |
R2D2 Extraterrestre

Registrado: 31 Ago 2006 Mensajes: 1132
|
Publicado: Mar 17 Jun 2008 09:40:53 Asunto: re invitado |
|
|
Gracias. Un buen enlace. Por lo que pone en el art. si que se identifica energía de vacío y energía oscura, por lo qu saco la conclusión de que no iba tan descaminado en mis divagaciones. _________________ Si usted muriera y llegara a las puertas del cielo, que le diría a Dios para justificar el ateísmo que ha preconizado a lo largo de su vida?
Citaría a Bertrand Russell: “No había pruebas suficientes, Señor, no había pruebas suficientes.”
Richard Dawkins |
|
Volver arriba |
|
 |
Hannuk Interferencia

Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 33
|
Publicado: Sab 20 Sep 2008 01:09:30 Asunto: |
|
|
Pluralitas non est ponenda sine neccesitate
Y no sé yo si puede llamarse necesidad a que mis ecuaciones no encajen.  _________________ No me importa que piense usted despacio. Lo que realmente me preocupa es que publique más rápido de lo que piensa. (Creo recordar que es de Dirac) |
|
Volver arriba |
|
 |
|